EL Game of Thrones¡Cuando se trata de el Sistema operativo de un portátil o computadora, se instala la polémica: por un lado, tenemos a los acérrimos fans del macOS, sistema operativo de Apple y, por otro lado, los fans incondicionales de Windows, el sistema de Microsoft. Pero, al final, ¿cuál es mejor?
El macOS y el Windows son sistemas operativos ampliamente utilizados y ambos tienen sus pros y contras. En términos de antigüedad, el software de Apple ganar la carrera por apenas unos meses, habiendo sido lanzado, en su primera versión, en Noviembre de 1984. Por otro lado, en número de usuarios, el Windows es líder, estando presente en alrededor de 80% de los equipos.
Pasando a los detalles más técnicos, y hablando específicamente de la interfaz, o macOS parece ser preferido: el sistema operativo de Apple es considerado, por la mayoría de los usuarios, como siendo más elegante e intuitivo que el sistema de Microsoft. El macOS es conocido por su apariencia más limpio y minimalista, con íconos bien diseñados y tipos de letra nítidos. Su menú principal, el Muelle, se sitúa, por defecto, en la parte inferior de la pantalla y es fácilmente personalizable. Por otro lado, el Windows da más control sobre la apariencia global al usuario, que puede incluir, por ejemplo, widgets en la pantalla principal y otro tipo de elementos de acceso rápido. Sin embargo, es importante mencionar que, con el lanzamiento del Windows 11, a Microsoft parece seguir a tendencia minimalista e "simplificar" también su barra de herramientas, acercándose al aspecto más limpio ya mencionado del macOS.
Avanzando hacia el campo de seguridad, no hay duda de que Microsoft se ha esforzado, en los últimos años, por mejorar el Windows Defender, el antivirus estándar de su software. Aun así, la reputación de más seguro atribuida a macOS es innegable; el software de Apple tiene una arquitectura y políticas de seguridad bien desarrolladas, lo que hace que este sistema sea bastante menos objetivo para malware y virus. Además, Apple tiene un historial de actualizaciones de seguridad regulares para corregir cualquier tipo de vulnerabilidades.
En cuanto a la compatibilidad, o Windows es claramente el ganador de la categoría. El macOS, a pesar de ser compatible con la mayoría de las aplicaciones populares, tiene un catálogo bastante inferior al del sistema de Microsoft. El Windows tiene una biblioteca de software bastante mayor y es más fácil encontrar ciertos productos, como, por ejemplo, juegos y productos de nicho.
Por último, un aspecto fundamental de cualquier sistema operativo es su actuación. En general, para el uso diario, macOS es conocido por ser más rápido, lo que también se verifica en tareas de computación intensiva, como la edición y renderización de vídeos o fotos. Sin embargo, el Windows destaca en tareas que exigen mucho de la UPC, como, por ejemplo, juegos, donde el sistema operativo de Microsoft es el elegido debido a su velocidad y soporte.
Concluyendo, ambos los sistemas son una excelente opción y cada uno tiene sus ventajas y desventajas, que deben ser analizadas de acuerdo con el uso que se le dará al equipo. Es importante también mencionar que la gama de equipos con Windows es muy más amplia, lo que hace que existan opciones de portátiles o computadoras muy más económicas con este sistema operativo, dado que el macOS solo está disponible para, como su nombre indica, la gama Mac.
Para compartir:
Ecosia, el motor de búsqueda ecológico
La preocupante realidad de los microplásticos