¿Alguna vez te has detenido a contar cuántas veces "fuiste" a Google en un día? ¿O cuántas búsquedas hiciste en un año? Probablemente no, pero los motores de búsqueda son, actualmente, uno de los principales herramientas de nuestro día a día. Pero sabías que, al hacer una búsqueda en Google, ¿estás contribuyendo a la contaminación de la atmósfera?
A pesar de que tenemos una idea de internet no palpable, la verdad es que, para que todo funcione, es necesario que existan servidores que estén siempre en funcionamiento. A Huella de carbono estima que cada búsqueda en Google emite de 1g a 10g de CO2 a la atmósfera y, con 5,6 mil millones de búsquedas por día (según estimativa de Statista), Google es responsable del 40% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con Internet. Por eso surgió Ecosia.
EL Ecosia es un motor de búsqueda creado en 2009, en Alemania, cuyo principal objetivo es ayudar a combatir la deforestación y el cambio climático, mientras proporciona toda la información que buscas. La empresa genera ingresos a través de anuncios de búsqueda, al igual que Google, e invierte el 80% de sus ganancias en proyectos de reforestación por todo el mundo - hasta el momento de la publicación de este artículo, Ecosia ya ha plantado más de 169 millones de árboles en más de 30 países.

Además de la vertiente ambiental, Ecosia también es conocido por énfasis en la transparencia y por preocupación por la privacidad del usuario. En lo que respecta a la transparencia, la empresa se asegura de publicar informes mensuales donde divulga todos sus datos financieros, en detalle, incluyendo cuánto se ha invertido en la plantación de árboles. En lo que respecta a privacidad, el motor de búsqueda adopta diversas prácticas que protegen al usuario, tales como no almacenar búsquedas permanentemente, no vender información a anunciantes, encriptar todas las búsquedas, etc.
Por último, para que sea aún más sencillo adoptar tu motor de búsqueda y ayudar al medio ambiente, Ecosia ofrece una extensión para Chrome y para Firefox, así como una app para dispositivos iOS y Android. Si quieres saber cómo empezar a usar Ecosia como tu motor de búsqueda predeterminado, puedes saber más aquí.
Para compartir:
1 comentario
Excelente
Agua: un bien escaso y mal administrado
¿Es mejor el macOS que el Windows?