¿Cómo prolongar la vida de la batería del portátil?
Existen muchos cuidados que tener con las baterías de los equipos, especialmente de los ordenadores portátiles. Son productos electrónicos muy sobrecargados, utilizados diariamente durante largas horas, siendo el desgaste de sus baterías más rápido que el de otros componentes. Tomando algunas precauciones, es posible prolongar su vida un poco más. Descubre aquí cuáles:
1 - No dejar que el PC se descargue completamente
La vida útil de una batería puede aumentar significativamente si evitas ciclos completos, es decir, descargar la batería hasta el 0%. Lo ideal es mantener el nivel de carga entre el 40% y el 80%.
2 - Tener cuidado con la temperatura
Cuando el portátil trabaja con temperaturas elevadas, la batería tiende a hincharse, perdiendo así tiempo de vida y propiedades. Mantén tu PC en un lugar fresco, nunca al sol, especialmente cuando lo utilizas para operaciones más exigentes como gaming o edición de multimedia. También puedes optar por un soporte aircooler que mantendrá tu portátil fresco y con la temperatura adecuada para su funcionamiento.
3 - Apagar el ordenador cuando no se va a usar más
Este es uno de los pasos más importantes y, sin embargo, es de los menos seguidos por los usuarios. La mayoría de las personas solo baja la tapa del portátil o lo deja en "stand by". Este pequeño gesto es responsable de consumir gran parte de la batería de los equipos. Debes apagar el PC siempre que no lo vayas a utilizar más en las próximas horas.
4 - Calibrar la batería regularmente
Actualmente, todas las baterías de los dispositivos electrónicos (portátiles, smartphones, cámaras o cualquier otro dispositivo) se fabrican con litio. Los ordenadores portátiles tienen entre 3 y 12 celdas.
La batería tiene un "medidor interno" que indica cuánta carga está disponible en cada celda, calcula el promedio entre ellas y envía esta información al sistema operativo para que el usuario sea informado de cuánta batería le queda disponible.
Con el desgaste de la batería, el ordenador comienza a hacerlo incorrectamente. Para evitarlo, se recomienda calibrar la batería del portátil para reajustar los valores predeterminados.
5 - Cerrar las aplicaciones y programas
A menudo hemos abierto en segundo plano algunas aplicaciones o programas que van consumiendo batería del ordenador, sin darnos cuenta.
Y al terminar el uso de estos programas, podremos ahorrar mucha batería. Para ello, solo tienes que buscar en la barra de Windows "Batería" y abrir las configuraciones de batería. Ahí encontrarás qué programas están abiertos en segundo plano, que te consumen la batería.
María do Mar Souza
26/06/2021
Para compartir:
Buenas prácticas durante una reunión de zoom
El consumo electrónico ha cambiado en los últimos 10 años.
1 comentario
Não Sabia disso obgd