La salud mental es uno de los temas más hablados actualmente en el área del bienestar. El impacto que la pandemia covid19 tuvo (y tiene) en nuestras vidas, especialmente en el trabajo, ha llamado la atención sobre este tema tan pertinente.
En Portugal, al igual que en muchos otros países, se decretó teletrabajo obligatorio con el fin de minimizar la transmisión de la enfermedad. Este cambio afectó bastante a la salud mental de la población - muchas familias se vieron desbordadas con trabajo fuera de horas, dificultad para establecer una rutina, cuidar de la casa, atender a los niños todo el día y además supervisar su enseñanza a distancia. Rápidamente comenzaron a sentirse consecuencias como estrés, ansiedad, cansancio, entre otros.
En los últimos dos artículos, Digiplanet habló sobre estrés en el trabajo y cómo lidiar con él. Ahora queremos dar sugerencias de aplicaciones para mejorar la salud mental de los trabajadores (y no solo) y ayudar a mantener los niveles de productividad de forma saludable!
La aplicación Happify fue desarrollada basándose en los estudios de varios científicos y expertos en el área de la psicología. Su eslogan es “Contra el estrés y la preocupación” y el objetivo es aumentar el nivel de felicidad de los usuarios. Mostrando la eficacia de la app, afirman que el 86% de las personas que la utilizan regularmente confirman que se sienten mejor. ¡Happify ofrece juegos, tareas y actividades como meditación guiada!
Ya hemos abordado varias veces el método Pomodoro en nuestros artículos. Es una de las técnicas de productividad más utilizadas en todo el mundo con resultados comprobados. El objetivo es mantener el foco durante 25 minutos y descansar durante 5 minutos. Al final de 4 ciclos, hacer una pausa más larga de 30 minutos. Notarás que durante los períodos de trabajo, tienes grandes picos de concentración. La app Pomodoro Timer Lite cronometra tus períodos de trabajo y de descanso, siendo posible personalizarlos de acuerdo con los diferentes ritmos de trabajo.
Headspace es una de las aplicaciones más conocidas para ayudarte a iniciarte en la meditación y aumentar los niveles de concentración. La jornada comienza con pequeños ejercicios centrados en la respiración, la ansiedad, el enfoque y el sueño, utilizando meditaciones que incluso se pueden hacer durante carreras y caminatas. Esta app fue creada por Andy Puddicombe, quien fue monje budista durante 10 años y decidió aplicar las técnicas del budismo en el mundo de la tecnología.
EL Estoico es una aplicación que te ayudará a lidiar con el estrés, basada en los principios del Estoicismo. Realiza un seguimiento de la salud mental del usuario, registra las variaciones de humor y estado de ánimo y ofrece ejercicios de meditación y reflexión. Con esta app, también puedes construir tu rutina personalizada para fomentar tu organización y reflexión sobre tu día. A lo largo del recorrido con Stoic, se ofrecen muchas sugerencias y consejos que mejorarán considerablemente tu salud mental y te ayudarán a ser una persona más feliz.
Comparte este artículo:
¿Cómo lidiar con el estrés en el trabajo?
Recibí un enlace para una reunión de zoom, ¿y ahora?